• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Claves del gateo III

Claves del gateo III

17 septiembre, 2012 by

No existe una relación directa entre el momento en que el niño empieza a gatear y la precocidad con que comienza a andar. De hecho, hay niños que no llegan a gatear y sin embargo andan sin problemas cuando llega el momento.

No se puede establecer una relación directa o causal entre gatear y andar, es decir, la etapa de la marcha autónoma, que es la deambulación del lactante por sí mismo. Pero, además sucede algo curioso. Los niños que gatean suelen comenzar a ponerse de pie entre los nueve y los diez meses. Sin embargo, andar de forma independiente les cuesta un poco más: generalmente lo consiguen alrededor de los 13 meses. Y curiosamente, los niños que no gatean suelen lograr ponerse de pie alrededor de los nueve meses y pueden caminar, ellos solos, alrededor de los 11 meses. Es decir, algo antes que los niños que sí gatean.

Los que más suelen tardar en andar son aquellos que no gatean, pero efectúan otras maniobras de desplazamiento como rodar, reptar o andar sentados sobre sus nalgas. Estos niños se suelen sujetar de pie alrededor de los 12 meses, y consiguen la deambulación independiente entre los 16 y los 18 meses, pudiendo incluso llegar hasta los 20 para conseguirlo.

Esto es una variante de la normalidad, y generalmente no esconde ningún tipo de problema del desarrollo o mucular. Sin embargo, conviene que el pediatra lo conozca y lo vigile en las revisiones de control de niño sano o en sucesivas consultas.

Imagen: littleone

Claves del gateo I – Claves del gateo II – Claves del gateo IV – Claves del gateo V


POSTS RELACIONADOS:

  1. Claves del gateo I
  2. Claves del gateo II
  3. La importancia del gateo
  4. Aprender a andar con motivación
  5. Estimular a andar a los bebés
  6. Desarrollo del bebé: 9 meses
  7. Claves para elegir el nombre del bebé
  8. Desarrollo del bebé: 8 meses
  9. Aprendiendo a ver: de 5 a 8 meses
  10. Recordatorio pediátrico: de 8 a 9 meses

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, gatear, gateo, primeros pasos

Trackbacks

  1. Claves del gateo IV | Bebé feliz dice:
    21 septiembre, 2012 a las 10:57

    […] del gateo I – Claves del gateo II – Claves del gateo III – Claves de gateo […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«