• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Pruebas para detectar alergias I

Pruebas para detectar alergias I

26 marzo, 2013 by

Cuando los padres  comiencen a tener sospechas, lo primero que tendrán que hacer es consultar el caso con el médico. Pero antes, los padres pueden “llevar hechos los deberes” apuntando incluso algunos datos, que resultarán después muy útiles al especialista.

A continuación, os ofrecemos un listado con detalles a tener en cuenta. No hay que obsesionarse con esto (si los padres no tienen claro alguno o ninguna de las observaciones, no va a pasar absolutamente nada, el médico empezará de cero y listo), simplemente si se puede aportar algo de esta información, siempre será mejor.

–          Si el niño se pone peor en alguna época del año concreto (no necesariamente tiene que ser la primera).

–          Observar si los síntomas empeoran en algún momento del día.

–          Vigilar si el niño reacciona al contacto con animales.

–          Si el niño ha introducido en su dieta algún tipo de alimento que antes no consumía.

–          Aún, habiendo comido un alimento anteriormente, es posible que a partir de un momento dado, el niño reaccione ante él. Por tanto se vigilará también, si empeora habitualmente tras ingerirlo.

–          Si su piel reacciona ante algún tipo de tejido, si se hincha o enroje al estar en contacto con algún material,  o tras haber sido picado por algún insecto.

Las pruebas médicas, sin duda serán las que detecten las alergias en el niño, pero resultará de gran ayuda, que al ir al médico, los padres puedan proporcionar toda esa información que hemos detallado, u otras que ellos consideren importante y relevante.

Una vez el especialista haya tomado sus notas, lo más probable es que proceda a realizar las pruebas alérgicas al niño. Las pruebas más habituales son la prueba cutánea, los análisis de sangre o la prueba del parche. De todas ellas hablaremos más detenidamente en la próxima entrada de este blog.

Imagen: WellspringCS.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo detectar las alergias
  2. Pruebas de confirmación o diagnósticas I
  3. Detectar precozmente los problemas auditivos I
  4. Pruebas de confirmación o diagnósticas III
  5. Pruebas de confirmación o diagnósticas II
  6. Las alergias vuelven al ataque I
  7. Detectar precozmente los problemas auditivos II
  8. Cómo detectar la depresión infantil
  9. El reataque de las alergias alimentarias III
  10. El reataque de las alergias alimentarias V

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: alergia

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«