• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Alergias alimentarias

Alergias alimentarias

1 abril, 2013 by

Además de las alergias más tradicionales como al polen o los ácaros, existen otras alergias frecuentes a diferentes tipos de alimentos, denominadas alergias alimentarias.

Los alimentos que mayormente pueden desencadenar este tipo de alergia son los huevos, la leche, algunas frutas (melón, piña, kiwi, etc.), o los frutos secos, mariscos, la soja, o el trigo entre otras.

Los síntomas pueden comenzar inmediatamente después de comer algún alimento que provoque alergia, o bien en un intervalo que puede rondar las dos horas.  Algunos casos puede afectar a la lengua o a la garganta, con sensación de picor o hinchazón, y otros podrían manifestarse con granitos en la piel. Por otro lado otros síntomas que podrían no ser tan claros, pueden ser: dolor en el abdomen, diarrea, mareos, náuseas, hinchazón de la cara, o problemas respiratorios, entre otras.

El tratamiento más efectivo es que el niño evite tomar los alimentos que le dan alergia, sin embargo esto no es siempre fácil. Cuando los niños comienzan a crecer y a salir de casa sin los padres (al cumpleaños de un amigo, de excursión con el colegio, etc.), es complicado vigilar lo que comen, hay veces que el alimento en cuestión no es fácil de detectar, por ejemplo el caso de los frutos secos, que en gran parte de los casos se utilizan en la bollería industrial. Por ello se debe mentalizar a los niños y poner en sobre aviso al cuidador que va a estar con él.

También, en los casos más graves, se recomendará que el niño siempre lleve encima una dosis de epinefrina, que deberá inyectarse en el momento en que los síntomas comiencen, para después dirigirse al hospital más cercano.

En los casos leves, los síntomas desaparecerán por sí solo en cuestión de tiempo, y podrían recetarse antihistamínicos o cremas específicas para aliviar las posibles molestias.

Foto: limaoscarjuliet.


POSTS RELACIONADOS:

  1. El reataque de las alergias alimentarias I
  2. El reataque de las alergias alimentarias II
  3. El reataque de las alergias alimentarias IV
  4. El reataque de las alergias alimentarias V
  5. El reataque de las alergias alimentarias III
  6. Cuidado con las alergias alimentarias
  7. Cómo detectar las alergias
  8. Las alergias vuelven al ataque II
  9. Las alergias vuelven al ataque I
  10. Pruebas para detectar alergias II

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: alergias, alimentos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«