• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cuándo preocuparse por el reflujo I

Cuándo preocuparse por el reflujo I

24 junio, 2013 by

La unión entre el esófago y el estómago está diseñada para impedir el paso del alimento, una vez que este llega al estómago, en sentido contrario de nuevo hacia el esófago. Este mecanismo conocido como barrera antirreflujo es eficaz, pero no infalible, de tal forma que, en todas las edades y sobre todo en el periodo inmediato a la comida, se considera normal el reflujo de una pequeña cantidad del contenido del estómago al esófago (reflujo gastroesofágico fisiológico).

En niños hasta los 18-24 meses de edad la barrera antirreflujo es inmadura y es más fácil que se produzca el reflujo gastroesofágico de mayor duración y con mayor duración y frecuencia que en edades posteriores. La manifestación más frecuente de este reflujo es la regurgitación o expulsión de alimento (durante los primeros meses de vida leche) a través de la boca (y/o nariz) que se realiza sin aparente esfuerzo ni generalmente otros síntomas de malestar como llanto, tos o náuseas.

La regurgitación ocasional se da prácticamente en todos los lactantes durante los primeros doce meses de vida y con frecuencia se desencadena por situaciones que favorecen el reflujo como la alimentación con un volumen excesivo de las tomas y/o el movimiento excesivo tras las tomas como puede ser durante un cambio de pañal, al mecerlo o apretarle el abdomen.

Imagen: embarazoymas

Cuándo preocuparse por el reflujo II – Cuándo preocuparse por el reflujo III – Cuándo preocuparse por el reflujo IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. El reflujo gastroesofágico en los bebés
  2. Dolor de tripita: regurgitaciones
  3. ¿Es normal que nos vomiten los bebés? II
  4. ¿Cuándo les salen los dientes a los bebés?
  5. ¿Cuándo se debe comenzar a dar agua al bebé?
  6. ¿Cuándo introducir los cereales en la alimentación del niño?
  7. Los ardores de estómago
  8. ¿Cuándo le salen los dientes a los bebés?
  9. ¿Cuándo pasar al niño a su propia habitación? II
  10. Fimosis, ¿cuándo actuar? I

Filed Under: Infantil Tagged With: comidas, esófago, estómago, reflujos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«