• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Ejercitarse tras el parto III

Ejercitarse tras el parto III

10 junio, 2013 by

Su recuperación es, por tanto, primordial, y condición sine quanon para un posterior trabajo de la musculatura abdominal.

Básicamente se trata de contraer la musculatura pélvica, de manera controlada y coordinada con la respiración. Es de suma importancia que sean contracciones intensas, con esfuerzo, pues de otra manera no serían eficaces. No hay que confundir la contracción de la musculatura pélvica con el empuje de la misma, ejercicio, éste último, más propio del parto, pues en vez de fortalecer el suelo pélvico se estaría debilitándolo aún más.

Se comenzarán estos ejercicios tumbada sobre la espalda y con las rodillas flexionadas, para pasar sucesivamente a realizarlos en posición sentada y finalmente en bipedestación, según el progreso de los mismos. Para evaluar dicho progreso existen pequeños trucos. El más sencillo es el de intentar para la micción. Cuando ésta se ha detenido totalmente, se relaja la pelvis sin presionar y se vacía la vejiga totalmente (¡ojo!, hacer esto de vez en cuando. Intentar hacerlo en cada micción es contraproducente).

Si, tras seis semanas, persiste cierta incontinencia a pesar de una correcta realización de estos ejercicios, habrá que consultarlo al ginecólogo.

Imagen: biutiplan

Ejercitarse tras el parto I – Ejercitarse tras el parto II – Ejercitarse tras el parto IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Ejercitarse tras el parto II
  2. Ejercitarse tras el parto I
  3. Adelgazar tras el parto
  4. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto
  5. El sueño de la madre tras el parto
  6. La recuperación tras la cesárea
  7. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  8. ¿Qué es y por qué sucede el parto prematuro?
  9. Tips para ponerte en forma después del parto
  10. El mejor alivio para el dolor en el parto II

Filed Under: Postparto Tagged With: ejercicio, parto, puerperio

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«