• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Aprender un segundo idioma

Aprender un segundo idioma

19 julio, 2013 by

Hay que intentar facilitar a nuestros hijos que encuentren sus propios intereses y que practiquen aquello para lo que muestran más facilidad y que les hace sentir bien porque con ello no sólo aprenden, sino que contribuimos al mismo tiempo a que desarrollen su seguridad y autoestima; pero hay que hacerlo sin pasar el límite que separa la estimulación beneficiosa para nuestro hijo de la sobreestimulación, algo que es bastante frecuente en la actualidad y que puede cansarlos y desmotivarlos ante futuras tareas.

Los expertos coinciden en que el bilingüismo ayuda a que los pequeños mejoren su atención y ejerciten su memoria, sin olvidarnos de las ventajas que tiene hoy en día saber hablar más de un idioma.

En este sentido, tan recomendable es que aprendan a hablar otro idioma como perjudicial el hecho de que insistamos en que lo hagan si no tienen habilidades para ello. Las habilidades hacia los idiomas son innatas en el ser humano. Podríamos decir que cuando nacemos en nuestro cerebro ya están los diferentes sonidos de todos los idiomas. Conforme pasa el tiempo y recibimos información en un idioma determinado, el cerebro tiende a ‘descartar’ el resto de sonidos que tenía almacenados y que no se usan en ese idioma que el niño se está acostumbrando a escuchar.

Es positivo que los niños se familiaricen con otros idiomas, además de su lengua materna, y los escuchen y los hablen mediante acciones tan sencillas como ver los dibujos animados en su idioma original o a través de canciones y juegos.

Imagen: englishconnectiongroup


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Es recomendable que tu bebé aprenda más de un idioma?
  2. Niños bilingües
  3. Al colegio de mayores: entrar en el segundo ciclo II
  4. Aprender a ir al baño
  5. Aprender a andar con motivación
  6. Aprender a decir no
  7. Aprender a perder
  8. Al colegio de mayores: entrar en el segundo ciclo I
  9. Talleres de Verano en Euskera en Pamplona
  10. Aprender a decir no: esencial en la educación de los peques

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, habilidades, idiomas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«