• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Dona leche, comparte vida I

Dona leche, comparte vida I

19 agosto, 2013 by

Históricamente, hasta la aparición de estos centros, siempre ha existido la figura de la nodriza, mujeres que disponían de mucha leche y amamantaban a los hijos de otras madres. Sin embargo, la aparición de los bancos de leche no es tan reciente, ya que el primero se creó en Viena en el año 1909.

En la actualidad, según el European Milk Bank Association (Asociación Europea de Bancos de Leche), existen en Europa un total de 186 bancos y otros 13 se encuentran en fase de desarrollo. España, con seis bancos, es uno de los países que menos tiene, frente a otros como Francia, con 36, o Italia, con 27.

El pionero en nuestro país fue el de la Fundació Banc de Sang i Teixits de las Islas Baleares, creado en 2001. Le siguieron el de la Unidad de Neonatología del Hospital 12 de Octubre en Madrid, y los de Aragón, Barcelona, Extremadura, Granada y Valencia. Todos ellos se engloban dentro de la Asociación Española de Bancos de Leche Humana (AEBLH).

Los beneficios de la leche materna para los lactantes son infinitos. Contiene múltiples vitaminas, proteínas, anticuerpos, enzimas y minerales que los protegen de infecciones como la neumonía y otras enfermedades víricas, ya que refuerza el sistema inmunológico y les aporta todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.

En ocasiones, también se puede recurrir a la leche de fórmula, creada especialmente en laboratorio. No obstante, si se recurre a esta opción conviene preguntar antes acerca de su contenido para conocer sus niveles de hierro, por ejemplo, o si está realizada con leche de vaca, para evitar posibles alergias en el bebé.

Imagen: prensa.gba

Dona leche, comparte vida II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Leche materna: ¿Por qué va bien extraer la leche?
  2. Bancos de Leche Materna
  3. Recomendaciones para la extracción de leche
  4. Composición de la leche humana I
  5. Tips para usar el saca leche
  6. Composición de la leche humana II
  7. La leche artificial
  8. La importancia de que los niños tomen leche
  9. Vacas producen “leche materna”
  10. Leche materna: Mejores horarios de extracción

Filed Under: Varios Tagged With: Bancos de leche, leche de fórmula, leche materna

Trackbacks

  1. Comida congelada para niños I | Bebé feliz dice:
    4 noviembre, 2013 a las 20:04

    […] recordemos que el ejemplo más genuino de congelación y que utilizamos cada día más es la congelación de leche materna que puede durar varios meses y no perder prácticamente sus propiedades físico-químicas tan […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«