• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Señales que indican que se acerca el momento del parto

Señales que indican que se acerca el momento del parto

18 agosto, 2014 by

El momento del parto produce sentimientos contradictorios en cualquier mujer embarazada. Por una parte, surge el deseo y la ilusión de ver el rostro del bebé e iniciar una nueva etapa. Por otro, también surge el miedo ante el parto en sí mismo, especialmente, en el caso de ser madre primeriza. Existen algunas señales que indican que el momento del parto está cerca. ¿Cómo reconocer esas señales?

1. En primer lugar, la característica principal de las contracciones próximas al momento del parto es que son rítmicas y muy molestas. La intensidad del dolor va en aumento conforme se acerca el momento del parto.

2. El bebé ya no se mueve tanto como antes. En la recta final del embarazo, el bebé ya no se mueve con la intensidad previa debido a que al tener un mayor tamaño ya no tiene el mismo espacio para moverse.

3. Existe una señal que indica que el momento del parto está cerca y es que el vientre baja. Es decir, la futura mamá siente su vientre más pesado.

4. Otro síntoma de proximidad del momento del parto es la expulsión del tapón mucoso que se da cuando el cuello del útero empieza a dilatarse.

No siempre es sencillo determinar con exactitud cuándo ha comenzado el momento del parto pero una señal de que el momento del parto se acerca es que aumenta la intensidad de las contracciones en frecuencia, duración e intensidad. Las contradicciones tienen unas peculiaridades concretas en función de cada mujer y de cada caso. En los cursos de preparación al parto podrás recibir información personalizada sobre las señales que te permitirán reconocer la proximidad del momento del parto. También es recomendable que hables con tu médico.

Fuentes – Bekia Parejas, Embarazo y Parto

Foto – Raúl  Hernández González


POSTS RELACIONADOS:

  1. Señales de parto
  2. Cómo superar un trauma vinculado con el momento del parto
  3. Cómo elegir un buen curso de preparación al parto
  4. ¿Cuándo se induce el parto?
  5. Complicaciones en el parto I
  6. Aliviar el dolor del parto
  7. Miedo al parto
  8. Celebración de la Semana Mundial del Parto Respetado
  9. ¿Qué es y por qué sucede el parto prematuro?
  10. Ejercitarse tras el parto II

Filed Under: Embarazo Tagged With: embarazadas, partos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«