• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » No a las intoxicaciones alimentarias de viaje

No a las intoxicaciones alimentarias de viaje

12 agosto, 2013 by

  • Consume agua envasada y precintada, y evita el consumo de cubitos de hielo ni bebidas que no hayan sido abiertas en tu presencia.
  • Si tienes que recurrir al consumo de agua no segura, es preferible potabilizarla con 10 gotas de tintura de yodo al 2% por cada litro de agua (a la media hora el agua ya es segura). Será útil también su empleo para la higiene de los dientes.
  • Toma la comida bien cocinada y evita los alimentos crudos o semi crudos, sobretodo los de venta ambulante.
  • La leche y sus derivados son alimentos de riesgo, por lo que no se deben tomar si no están correctamente envasados.
  • Los huevos son también alimentos de riesgo, así que vigila con los productos que lleven cremas o salsas.

Si se inicia un cuadro de diarreas durante el viaje, las precauciones a tomar son:

  • Hidratarse bien. Beber de dos a tres litros de agua potable al día es indispensable para evitar la deshidratación. Son recomendables los preparados de rehidratación oral.
  • No toméis, ni les deis a vuestros hijos, un exceso de productos demasiados azucarados, ya que suelen aumentar el número de deposiciones.
  • Si la diarrea es leve, seguid una dieta astringente acompañada de líquidos. El médico indicará que fármacos antidiarreicos son los mejores (hay que consultar antes de viajar).
  • En ocasiones, la diarrea se acompaña de otros síntomas como fiebre alta, sangre, moco o pus. Es imprescindible el asesoramiento médico para iniciar cuanto antes un tratamiento eficaz.
  • No toméis, ni le deis a vuestros hijos, medicamentos sin prescripción médica.
  • Si el cuadro persiste al volver del viaje, acudid al médico habitual.
  • Si a los siguientes días de volver del viaje hay fiebre o se presentan enfermedades poco habituales, hay que notificar al médico el antecedente del viaje, especialmente si habéis visitado una zona tropical.

Imagen: barceloviajes


POSTS RELACIONADOS:

  1. No a las intoxicaciones alimentarias en casa
  2. Alimentos durante el viaje
  3. Cuidado con las alergias alimentarias
  4. Disney Live “Un Viaje Inolvidable”
  5. Estreno de Kika Superbruja: El viaje a Mandolán
  6. Alergias alimentarias
  7. El reataque de las alergias alimentarias IV
  8. El reataque de las alergias alimentarias I
  9. Consejos imprescindibles para viajar embarazada
  10. El reataque de las alergias alimentarias V

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, intoxicación, verano, viajes

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«