• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Juguetes, la vuelta a lo simple II

Juguetes, la vuelta a lo simple II

20 diciembre, 2013 by

Cuanto mayores son los padres o más hijos tienen, más tiempo pasan en casa jugando. Y, ¿a qué juegan los niños españoles? Los juguetes electrónicos forman parte del 44,3% de los hogares, incluso en las casas de los más pequeños. El 32,7% de los niños entre tres y cinco años disponen de este tipo de juguetes. Esta proporción sube al 60% en la franja de 12 a 14 años. Dejando a un lado los videojuegos, los juegos de mesa y las bicicletas son los juguetes más populares entre los más pequeños.

La reducción de la infancia es la principal consecuencia de la disminución del tiempo de juego entre los niños. Los niños cada vez crecen más rápido, pero imitando modelos de adulto. Esto se explica, porque la familia ha abandonado su función socializadora. De ahí, que hoy los niños jueguen en casa solos o con adultos.

Pero, ¿cómo se inician los niños en el juego? Lo normal es que un niño comience con los llamados “juegos independientes” en los que juega solo sin prestar atención a los demás. Después vive la “actividad paralela” en la que unos y otros pueden copiarse, pero sin llegar a interactuar en lo más mínimo. Aproximadamente, a los tres años comienza a participar en los llamados “juegos asociativos”, en los que ya existe una relación entre los niños, se prestan atención y responden a lo que los otros hacen.

Dan un paso más hacia los cuatro años, cuando participan en “juegos cooperativos”, es decir, actividades que exigen que cada niño colabore necesariamente con los demás. El niño vive a través del juego un proceso lúdico de aprendizaje constante.

Imagen: blogspot

Juguetes, la vuelta a lo simple I – Juguetes, la vuelta a lo simple III – Juguetes, la vuelta a lo simple IV – Juguetes, la vuelta a lo simple V


POSTS RELACIONADOS:

  1. Juguetes, la vuelta a lo simple I
  2. Los juguetes de toda la vida I
  3. Juguetes recomendados para bebés de 1 a 2 años
  4. La importancia de los juguetes y el juego III
  5. Los juguetes de toda la vida II
  6. Los juguetes de toda la vida III
  7. Los juguetes de toda la vida IV
  8. La importancia de los juguetes y el juego II
  9. Juguetes de Navidad para bebés de un año
  10. La importancia de los juguetes y el juego V

Filed Under: Curiosidades Tagged With: juegos, juguetes, Navidad

Trackbacks

  1. Juguetes, la vuelta a lo simple I | Bebé feliz dice:
    20 diciembre, 2013 a las 20:49

    […] Juguetes, la vuelta a lo simple II – Juguetes, la vuelta a lo simple III – Juguetes, la vuelta a lo simple IV – Juguetes, la vuelta a lo simple V […]

  2. Juguetes, la vuelta a lo simple V | Bebé feliz dice:
    24 diciembre, 2013 a las 18:09

    […] la vuelta a lo simple I – Juguetes, la vuelta a lo simple II – Juguetes, la vuelta a lo simple III – Juguetes, la vuelta a lo simple […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«