• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Primeros alimentos, primeras experiencias II

Primeros alimentos, primeras experiencias II

5 marzo, 2014 by

Se ha de ir sustituyendo, de una en una, las tomas de leche que recibe el lactante por los distintos componentes de la alimentación complementaria (papilla de cereales, fruta, puré de verdura…) de forma paulatina, con intervalo suficiente para que el niño vaya aceptando los nuevos alimentos, probando su tolerancia antes de introducir uno nuevo y dando tiempo a la adaptación de su organismo.

En este periodo es muy importante permitir que la cantidad de alimento pueda variar de un día a otro y de una semana a otra, según el apetito.

Con el paso del tiempo y siguiendo estos sencillos consejos el niño será capaz de tolerar y apreciar la riqueza de sabores y la variedad de alimentos propios del ser adulto. Es a partir de aquí cuando se irán desarrollando las preferencias alimentarias hasta tal punto que la educación que reciban marcará su dieta para el resto de la vida.

Imagen: oaxaca

Primeros alimentos, primeras experiencias I


POSTS RELACIONADOS:

  1. Primeros alimentos, primeras experiencias I
  2. Alimentos que producen colesterol infantil
  3. Los primeros contactos con la cuchara
  4. Alimentos para el invierno II
  5. La introducción de nuevos alimentos
  6. Pérdida de peso del bebé durante los primeros días
  7. Alimentos para el invierno V
  8. Alimentos con los que habrá que tener cuidado durante el embarazo
  9. Alimentos para el invierno I
  10. Alimentos para el invierno IV

Filed Under: Infantil Tagged With: alimentación bebé, lactancia, leche

Trackbacks

  1. Primeros alimentos, primeras experiencias I | Bebé feliz dice:
    5 marzo, 2014 a las 13:14

    […] Primeros alimentos, primeras experiencias II […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«