• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cuidados de la episiotomía

Cuidados de la episiotomía

26 junio, 2014 by

La episiotomía es la incisión quirúrgica en la vulva que se practica en ciertos partos para facilitar la salida del feto y evitar desgarros en el perineo.

La episiotomía no se realiza de rutina, tiene un objetivo, que es ensanchar el periné en aquellos casos en los que éste sea poco elástico o corto y se prevea que puede llegar a producirse un desgarro de la zona con la salida del bebé. Estos desgarros pueden llegar a ser de importante consideración y afectar al recto (tramo final del intestino) o al esfínter anal; su reparación es complicada y su evolución posterior puede ser bastante tórpida y dolorosa.

Cuando el profesional que realiza el parto, sea el ginecólogo o la matrona, cree que se puede dar esta situación, se realiza el corte de forma dirigida con carácter preventivo, ya que siempre es preferible la sutura y evolución posterior de una incisión controlada a un desgarro espontáneo de la zona.

Por otro lado, no nos olvidemos de que en el parto también está involucrado el bebé, que en ocasiones necesita salir rápidamente o un espacio más amplio; por lo tanto, a veces, la episiotomía se realiza por el bien del feto: cuando su estado aconseje su extracción rápida, en partos operatorios (fórceps, ventosa…), en fetos grandes o en prematuros en los que se intenta evitar traumatismos en la cabeza del bebé especialmente sensible.

Cómo cuidar la herida

No son necesarias curas locales, basta con una higiene completa: lavados locales dos veces al día con agua y jabón, en dirección anal (de delante hacia atrás) para evitar riesgos infecciosos, insistiendo en un correcto secado de la zona. Hay que hacerlo mediante toques suaves e independientes mejor que por arrastre. No está contraindicado el uso de sustancias antisépticas o desinfectantes, pero no son necesarias si no existen complicaciones.

Con respecto a los puntos, no es preciso retirarlos, la sutura se realiza con material que se reabsorbe solo y en aproximadamente diez días se eliminan la totalidad de los hilos.

Empisiotomía: Remedios para aliviar el dolor

Foto | German Tenorio


POSTS RELACIONADOS:

  1. El masaje perineal puede evitar la episiotomía II
  2. El masaje perineal puede evitar la episiotomía III
  3. El masaje perineal puede evitar la episiotomía I
  4. El masaje perineal puede evitar la episiotomía IV
  5. Episiotomía, ¿sí o no?
  6. La episiotomía y los desgarros
  7. Cuidados de los bebés en la playa I
  8. El momento de los pendientes: cuidados
  9. Cuidados de la mujer embarazada I
  10. Cuidados imprescindibles: temperatura de la habitación

Filed Under: Parto Tagged With: cortes preventivos vaginales, episiotomía, partos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«