• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Otoño: dermatitis atópica al ataque III

Otoño: dermatitis atópica al ataque III

10 noviembre, 2012 by

Durante los brotes, el pediatra y el dermatólogo sueles prescribir dermocorticoides para calmar la inflamación y disminuir de forma rápida las lesiones; e inmunosupresores, en el caso de los eccemas más severos.

Sin embargo, los grandes aliados para el cuidado diario de la piel atópica son los emolientes, unas cremas que cada vez son más sofisticadas y que pueden contar incluso con propiedades antiinflamatorias y antipruriginosas. Son fundamentales para hidratar y dar flexibilidad, aunque hay que tener mucho cuidado con su aplicación en la fase aguda de la enfermedad, especialmente si hay heridas en la piel. Los profesionales médicos nos indicarán los productos más convenientes para el niño y nos orientarán sobre su frecuencia de aplicación.

Una vez establecido el producto adecuado, es recomendable proporcionarle al pequeño un bote para que lo lleve al colegio y se pueda aplicar la crema cada vez que sienta la piel reseca.

Para tener ‘bajo control’ la dermatitis atópica aquí os dejamos cinco consejos:

1. Escribe un diario de la enfermedad: registrar cuándo y en qué zonas del cuerpo aparecen los brotes ayudará a establecer mejores estrategias de prevención y, también, a buscar el tratamiento óptimo. Estas anotaciones serán muy útiles para el pediatra, ya que podrán darle pistas para intentar identificar los desencadenantes.

2. Informa a los profesores: el ámbito escolar del niño tiene que ser conocedor del problema. Así, los docentes podrán comprender ciertas actitudes del pequeño (se encuentra más cansado y no se puede concentrar, quiere ducharse tras hacer deporte, lleva un jabón especial para lavarse las manos…) y ayudarle con la enfermedad.

3. Habla mucho con tu hijo: para él es duro entender lo que le pasa y asumir que es un tanto distinto a los otros niños. Tienes que explicarle que ha de seguir tomando acciones preventivas y continuar usando cremas hidratantes incluso cuando se sienta bien.

4. Preta atención a su ropa, ya que puede irritar su piel. Por eso es esencial optar por tejidos naturales como el algodón y evitar otros que pueden favorecer el picor, como la lana. Además, siempre conviene evitar la ropa ajustada y quitar las etiquetas, que pueden ser una causa de irritación. Para el lavado habrá que usar jabones suaves en vez de detergentes y no es aconsejable aplicar suavizantes.

5. Cuida el ambiente que le rodea: como medidas ambientales, lo mejor es no fumar en casa, evitar el polvo, los ácaros y los pelos de animales y evitar un calor o un frío excesivo.

Imagen: theonlineallergist

Otoño: dermatitis atópica al ataque I – Otoño: dermatitis atópica al ataque II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Otoño: dermatitis atópica al ataque I
  2. Otoño: dermatitis atópica al ataque II
  3. La dermatitis atópica, un problema frecuente
  4. Dermatitis seborreica: frecuente pero benigna II
  5. Preguntas claves en la dermatitis del pañal
  6. Dermatitis seborreica: frecuente pero benigna I
  7. Productos farmaceúticos útiles: dermatitis y cuidados de la piel
  8. Sudamina o Miliaria: Granitos por el sudor
  9. La verdad sobre la crema Elidel
  10. Cuidar la piel del bebé de forma natural

Filed Under: Infantil Tagged With: afecciones de la piel, cuidados de la piel, dermatitis atópica, eccema atópico, enfermedades

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«