• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Síndrome del niño emperador II

Síndrome del niño emperador II

15 marzo, 2013 by

Un hogar que convive con un niño con síndrome del emperador, va tener más de un problema en la convivencia. Va a resultar difícil convivir en esa situación, por lo que el estrés, la angustia, e incluso estados de ansiedad y depresión, estarán a flor de piel en cualquiera de los miembros. No solo va a afectar al propio niño y a los padres, sino también a los hermanos si los hubiera.

Decíamos anteriormente, que los niños con síndrome emperador son exigentes e incluso violentos (verbal o físicamente), intentan salirse siempre con la suya, y si no lo consiguen entran en un estado de cólera.

Pero como todo lo referente a este tipo de cosas, el síndrome del niño Emperador, tiene solución. Lo ideal por supuesto es evitar llegar a eso. Para ello se pueden tener en cuenta cosas tan básicas como:

–         Antes de nada, hay que decir que los mimos son imprescindibles para los niños, no hay que graduarlos ni bajar la cantidad por temor a que se puedan llegar a volverse así.

–          Hay que enseñarles desde pequeños, quiénes son los que mandan en casa (y por supuesto son los padres y no ellos), pero siempre hay que ser flexibles, dialogar e incluso llegar a acuerdos en determinados casos.

–          Los padres deben siempre trabajar en equipo. No vale que uno le diga al niño que no puede hacer algo, si el otro después le deja hacerlo.

–          Hay que intentar evitar la sobreprotección. Deben aprender a valerse por sí mismos, y comprender que la vida no siempre es fácil.

–          Deben llegar a ser capaces de reconocer cuándo han hecho mal y pedir perdón.

–          Deben entender que no son el centro del mundo. Pero siempre hay que hacerles sentir que papá y mamá cubrirán todas sus necesidades.

Imagen: Chesi.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Síndrome del niño Emperador I
  2. Síndrome del niño sacudido
  3. Los celos en el niño
  4. El desarrollo del niño
  5. Síndrome de Asperger
  6. Soluciones para el niño alérgico
  7. Síndrome de Crup o “Tos de Perro”
  8. La integración del niño en el colegio
  9. Cómo conseguir que un niño obedezca
  10. El Síndrome de Raynaud

Filed Under: Consejos Tagged With: mimos, sindrome del niño emperador

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«