• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » desarrollo

Características del desarrollo de los niños de 2 a 3 años I

27 septiembre, 2013 by

Características del desarrollo de los niños de 2 a 3 años I

A los 2 años, el bebé ya ha andado un largo camino. Los grandes avances en su desarrollo desde el día en el que nació, se hacen ver, e incluso parece milagroso que en tan poco tiempo, hayan podido avanzar tanto. Sin embargo, a estos bebés, aún les queda mucho por aprender en los diferentes ámbitos de los desarrollos psicomotor, cognitivo y afectivo. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de cada uno de ellos? -          Desarrollo afectivo. En esta etapa, los niños continuarán apegados … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: desarrollo, desarrollo cognitivo

Tips para reforzar las cualidades en nuestros hijos

23 julio, 2013 by

Tips para reforzar las cualidades en nuestros hijos

Os dejo una serie de consejos sobre cómo los padres podemos hacer que nuestros hijos se interesen por desarrollar sus cualidades y reforzar el aprendizaje de una actividad. Debemos interesarnos y preguntarles por todo lo que hacen en las clases, reforzando especialmente sus avances, mostrando ilusión y alegría por ir a verles jugar un partido, escucharles tocar un instrumento o asistir a la función de ballet, por ejemplo. También es importante valorar su esfuerzo continuado, pese a la … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, desarrollo, habilidades

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a IV

29 junio, 2013 by

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a IV

¿Tendéis a disculpar a vuestro hijo delante de otros o a proyectar las responsabilidades en maestros o compañeros? "Si mi hijo no fuera a esa clase sacaría mejores notas, sus compañeros le interrumpen y el maestro no hace nada". Normalmente los padres sobreprotectores suelen mostrar dos caras, la más interna muestra a unos padres que controlan las actividades de sus hijos, les dejan poca autonomía... porque creen que no saben hacer las cosas o que ellos lo harán mejor, pero, por otra … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III

28 junio, 2013 by

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III

¿Sois padres que preferís normas rígidas? "El orden es fundamental y sé que él no puede entenderlo, por eso establezco lo que debe hacer en cada momento". La necesidad de que todo tenga unas normas estrictas puede llevar a los pequeños a sentir cierto agobio y como consecuencia torpeza, lo que reforzará vuestra sensación de que tenéis que seguir siendo estrictos. Consejo: Es necesario que hagáis un esfuerzo por ser flexibles, haciéndoles partícipes, en ocasiones, de cómo podéis afrontar … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II

27 junio, 2013 by

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II

¿Cuántas iniciativas de vuestro hijo habéis fomentado? "Todo lo que pretende hacer conmigo me parecen cosas absurdas, no parece tener ideas cabales". A veces tendemos a exigir a los más pequeños cosas que no han experimentado, o destrezas que aún no tienen totalmente adquiridas. Lo fundamental es intentar profundizar en lo positivo que tienen sus actuaciones. Por ejemplo, por muy alocada que parezca la solución a algo que ellos planteen, han intentado tener iniciativa, y esto es muy positivo … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I

26 junio, 2013 by

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I

¿Supervisáis todo lo que hace vuestro hijo? "Tengo siempre la necesidad de ver lo que hace, sé que no lo habrá acabado como se lo dije". Esta sensación la tienen muchos padres sobreprotectores, pero si el niño no tiene dificultades de atención, debéis dejar que vuestro hijo pruebe a hacer las cosas por él mismo. No vais a estar siempre ahí para comprobar todo lo que haga, así que poco a poco es necesario que le vayáis dejando espacio, sin recriminarle los errores. Consejo: Si os cuesta, … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

¿Soy un padre sobreprotector?

26 junio, 2013 by

¿Soy un padre sobreprotector?

El desarrollo del niño es un proceso vital en el cual los padres tienen una gran importancia en los periodos tempranos. Gracias a los padres, el niño va a poder desarrollarse a nivel social y emocional, formando aspectos clave para su autonomía, la cual le va a facilitar la capacidad para enfrentarse a dificultades de manera positiva en diferentes contextos a lo largo de su vida. Pero, ¿qué ocurre cuando el desarrollo del niño empieza a limitarse y ese apego inicial que servía de soporte de … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

Desarrolla la inteligencia emocional

4 junio, 2013 by

Desarrolla la inteligencia emocional

Debemos educar generaciones de niños con el suficiente grado de autoestima y con una inteligencia emocional lo suficientemente desarrollada para que hagan un buen uso de ella. Si educamos a nuestros hijos con un alto nivel de inteligencia emocional tendremos la oportunidad de corregir errores y convertirnos en los adultos equilibrados en los que queremos que se vean reflejados con una educación sólida que les permita madurar y convertirse en mujeres/hombres extraordinarios. La misión de los … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, crecimiento, desarrollo, inteligencia emocional, niños, sentimientos

Imprescindible: educación vial IV

11 abril, 2013 by

Imprescindible: educación vial IV

Los niños pasan de ser peatones a ser conductores cuando comienzan a montar en bicicleta. Desde que son capaces de manejar una bicicleta deben conocer las normas de tráfico y circulación, ya que es en este momento cuando van a convivir con los demás conductores y a utilizar las vías de tráfico. Como ciclistas, lo primero que han de aprender, desde muy pequeños, es a no montar nunca en su bicicleta sin ponerse el casco. Ésta es una medida imprescindible de seguridad y prevención de posibles … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, desarrollo, educación vial, hábitos

Imprescindible: educación vial III

10 abril, 2013 by

Imprescindible: educación vial III

En lo relativo a la movilidad segura como peatones, los pequeños de la casa deben aprender unas enseñanzas básicas: Ir siempre de la mano de un adulto. Si el niño tiene menos de seis años, en todo momento caminará por la vía pública de la mano de un adulto. Conocer las partes seguras de la vía por donde se puede mover y jugar (la acera). Así, tienen que andar siempre por el interior de la acera, lejos del bordillo, y prestar especial atención a las salidas de los garajes.  Nunca deben … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, desarrollo, educación vial, hábitos

Imprescindible: educación vial II

9 abril, 2013 by

Imprescindible: educación vial II

Quizá uno de los puntos más importantes de la educación vial sea el de concienciar, tanto a los adultos como a los más pequeños, de que en cualquier desplazamiento, por corto que sea, hay que usar los sistemas de retención infantil (y hacerlo de forma correcta). Así, siempre que un niño con una estatura inferior a 1,35 metros viaje como ocupante en un vehículo ha de llevar un sistema adaptado a su talla y peso. Además, debemos cerciorarnos de su correcto anclaje (cinturón o sistema Isofix) y … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, desarrollo, educación vial, hábitos

Imprescindible: educación vial I

9 abril, 2013 by

Imprescindible: educación vial I

Cada día, nuestros niños recorren la ciudad a pie, expuestos a pasos de peatones, semáforos, distintas señales viales y de circulación, y al caótico tráfico de la urbe. Enseñarles a caminar seguros cuanto antes es, por tanto, fundamental. Pero la educación vial es mucho más que eso, es una cuestión principalmente de comportamientos y conductas y, por ello, es primordial que, desde el primer momento, los niños tengan una educación dirigida a saber comportarse y moverse de forma segura en su … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, desarrollo, educación vial, hábitos

La temida pubertad II

24 marzo, 2013 by

La temida pubertad II

Tu hijo tiene que pasar por un proceso, más o menos extendido en el tiempo según los casos, en el que se convierte de niño a adulto. En esta fase, es típico que vaya mostrando deseos de vivir intensamente y de probarlo todo y suele estar presente una firme oposición al mando de los adultos. Una de las pautas educativas fundamentales en estos momentos es otorgarle independencia. Buscando el equilibrio entre el paternalismo y la permisividad total, los padres deben acompañar a su hijo en el … [Read more...]

Filed Under: Varios Tagged With: adolescencia, adolescentes, cambios hormonales, desarrollo, pubertad

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 13
  • Next Page »
  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies