• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » desarrollo

El desarrollo afectivo

30 mayo, 2012 by

El desarrollo afectivo

Que el bebé tenga cubiertas sus necesidades afectivas será algo tan importante como cualquier otra cosa como el baño, la alimentación, la estimulación, etcétera. Erróneamente se piensa que estar constantemente encima de él besándolo o acariciándolo, puede hacer que el bebé a la larga sea mucho más dependiente de sus padres o sea más inseguro. Esto, según la mayor parte de los especialistas, no es así, sino al contrario, los niños que crecen en un hogar donde no se regatea el afecto, serán niños … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, desarrollo, necesidades

¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? II

29 mayo, 2012 by

¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? II

Para su pleno desarrollo intelectual, un bebé necesitará la ayuda de sus padres, y éstos podrán aportársela de diferentes formas. Aquí os dejamos algunos puntos a tener en cuenta a la hora de cubrir las necesidades intelectuales de los bebés: -          Los padres deben facilitar a sus hijos el contacto directo con todo lo que los rodea, esto le proporcionará estímulos sensoriales, ya sean colores, texturas, música, escuchar una conversación entre adultos, el sentir que alguien le acaricia o … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, aprendizaje, desarrollo, estimular, lenguaje, sueño

¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? I

28 mayo, 2012 by

¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? I

Las necesidades de los bebés son muchas y hay que prestar atención a todas ellas sin dejar de lado ningún plano, por lo que habrá que potenciar el desarrollo físico, emocional e intelectual para cubrir todos los ámbitos. A partir del cuarto mes el bebé comenzará a realizar acciones con la clara idea de conseguir un resultado, es decir, ya esta edad el pequeño se marcará un objetivo e intentará llevarlo a cabo, por ejemplo, emitir sonidos. Esto, que parece tan poca cosa, para ellos es todo un … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, bebés, desarrollo, estimular

¿Cómo afecta a nuestro hijo la deficiencia auditiva?

28 mayo, 2012 by

¿Cómo afecta a nuestro hijo la deficiencia auditiva?

Si la deficiencia auditiva es leve (20-40 decibelios): El lenguaje del niño no se verá afectado y sólo aparecerán pequeñas alteraciones fonéticas. Presentará dificultad para percibir la voz baja o sonidos lejanos de baja intensidad. En el futuro, puede ser un alumno disperso, con baja atención. Si la deficiencia auditiva es moderada (40-70 decibelios): Puede existir un lenguaje empobrecido con problemas de articulación y de movilidad del paladar, lo que supondrá una nasalización … [Read more...]

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, desarrollo, pérdidas auditivas, Programa de Detección Precoz de la Sordera

Detectar precozmente los problemas auditivos III

27 mayo, 2012 by

Detectar precozmente los problemas auditivos III

Si después de acudir al especialista se confirma un defecto de audición, es importante iniciar el tratamiento cuanto antes, ya que, de este modo, vuestro pequeño evolucionará mejor. Lo recomendable es hacerlo antes de los seis meses para facilitar el mayor desarrollo del lenguaje posible. Las posibilidades de tratamiento incluyen: Audífonos: aparatos que facilitan la audición al amplificar y estimular la sonoridad, favoreciendo la rehabilitación del lenguaje. Se pueden utilizar desde los … [Read more...]

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, desarrollo, pérdidas auditivas, Programa de Detección Precoz de la Sordera

Detectar precozmente los problemas auditivos II

26 mayo, 2012 by

Detectar precozmente los problemas auditivos II

La prueba de detección precoz de la sordera es totalmente indolora y se realiza a todos los bebés recién nacidos antes de recibir el alta en el hospital. Según el centro hospitalario, el cribado auditivo universal puede ser mediante: Otoermisiones Evocadas Transitorias (OEAT) o Potenciales Evocados Auditivos Automáticos. Otoermisiones Evocadas Transitorias (OEAT). Se coloca una pequeña sonda en el oído del bebé que emite un sonido. Esta sonda recoge la respuesta de la cóclea (estructura con … [Read more...]

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, desarrollo, pérdidas auditivas, Programa de Detección Precoz de la Sordera

Detectar precozmente los problemas auditivos I

25 mayo, 2012 by

Detectar precozmente los problemas auditivos I

Detectar precozmente las posibles pérdidas auditivas en el bebé es esencial para el diagnóstico y para la aplicación de un tratamiento que favorezca no sólo su capacidad auditiva, sino también el desarrollo del lenguaje. Si en algún momento sospecháis que vuestro pequeño puede tener problemas en su audición, la primera opción es acudir al pediatra, quién le realizará una exploración completa y os remitirá al especialista, si lo considera oportuno. El Programa de Detección Precoz de la Sordera … [Read more...]

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, desarrollo, pérdidas auditivas, Programa de Detección Precoz de la Sordera

Divertidos juegos para mejorar las habilidades

24 mayo, 2012 by

Divertidos juegos para mejorar las habilidades

Para potenciar las cualidades que nuestros pequeños genios ya llevan dentro, podemos practicar estas actividades con ellos: Leer un libro interactivo. Con este tipo de libros, de manera casi inmediata, los bebés sienten curiosidad sin ni siquiera saber leer. Especialmente adecuados son los de gran colorido, con dibujos acordes a su edad, de temática actual y que sean fáciles de abrir y mantener abiertos. Jugar a juegos de fichas o al escondite e incluso preguntarles por detalles de películas … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, estimulación, juegos educativos, niños

Integrar el pescado en la dieta infantil es esencial

21 abril, 2012 by

Integrar el pescado en la dieta infantil es esencial

El pescado es uno de los alimentos que contiene una gran concentración de nutrientes básicos y necesarios para el crecimiento y desarrollo sano de nuestros pequeños. Es de suma importancia que nuestros hijos coman pescado con frecuencia, sobre todo desde pequeños, pues en ese periodo se instauran los patrones alimentarios y el aporte del pescado en su alimentación es crucial por su contenido nutricional (proteínas, hierro, calcio, zinc, omega 3 y vitaminas A, D, E y del grupo B).  Cuanto … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, alimentos, desarrollo, dietas, pescado

Vacuna contra la difteria

13 abril, 2012 by

Vacuna contra la difteria

La difteria es una enfermedad producida por un bacilo (Corynebacterium diphteriae) y su transmisión a otras personas es muy fácil a través de un estornudo o un golpe de tos. Tiene síntomas muy similares a otras enfermedades infecciosas como fiebre, escalofríos y dolor al tragar. Al avanzar la enfermedad, incluso, puede impedir respirar con normalidad. La forma más frecuente es la difteria faríngea, que puede extenderse hacia la laringe y tráquea y, por tanto, ser mortal, porque se obstruye la … [Read more...]

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, calendario de vacunación, desarrollo, difteria, tétanos, vacunas

Recordatorio pediátrico: de 8 a 9 meses

12 abril, 2012 by

Recordatorio pediátrico: de 8 a 9 meses

Los meses pasan volando y aún así, la mayoría de las veces nos sentimos en pañales frente a nuestro pequeñines. Debemos tener en mente los siguientes puntos para la buena salud, desarrollo y crecimiento de nuestros bebés de 8 a 9 meses: Continúa con la lactancia materna a demanda. La alimentación se sigue diversificando bastante por la capacidad digestiva del niño; puedes introducir papillas con ocho cereales que se deben hacer con las leches de continuación (hasta el año). Evita los … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, bienestar, cuidados del bebé, desarrollo, gatear, pediatras, primeros pasos

¿Es bueno que el bebé utilice un tacatá?

4 abril, 2012 by

¿Es bueno que el bebé utilice un tacatá?

A medida que los bebés crecen, los padres se van dando cuenta de que cada vez necesitan más independencia y que les gusta ir de un lado a otro a su antojo. Los que gatean esto lo hacen sin mayores problemas, pero cuando los pequeños se resisten a hacerlo los padres se llegan a plantear otras alternativas, como comprar un tacatá (andadores metálicos que tienen un asiento y ruedas, de manera que el niño que está allí sentado puede desplazarse moviendo los pies). Este artículo a primera vista … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: andar, bebé, desarrollo

Reglas de la buena educación

27 marzo, 2012 by

Reglas de la buena educación

Aparte de los padres, otros miembros de la familia pueden desempeñar igualmente un papel muy significativo en la adquisición de buenos modales, como los hermanos mayores y los abuelos, que son un referente de cariño y respeto. También será tarea de la escuela colaborar en este proceso... colaborar, no ser completamente responsables de ello. Los buenos modales se tienen que practicar en casa y han de trabajarse día a día desde el principio, provechando la permeabilidad que los niños tienen en … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: desarrollo, educación, educadores, familia, padres, profesores

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 13
  • Next Page »
  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies