A los cuatros meses los padres se encuentran en una difícil situación, la baja por maternidad o paternidad ha acabado y, aquellos que tienen que volver al trabajo, deben decidir qué van a hacer con el bebé mientras ellos no están en casa. ¿Qué hacer?, las opciones son, por un lado dejarlos con los abuelos (o algún familiar que se encargue del pequeño), otra opción es llevarlos a una guardería, y otra puede ser contratar a una persona para su cuidado. La situación económica en muchas ocasiones … [Read more...]
¡Fuera pañal! II
Debemos hablar con el niño y explicarle que le vamos a quitar el pañal, que ya es mayor, y que sólo lo llevará para dormir la siesta y por la noche. Tenemos que hacer que el pequeño lo vea como un juego y, por supuesto, sin ninguna presión; jamás debemos agobiarlo. Es fundamental contar con su colaboración y sus ganas. Además, debemos estar totalmente seguros de que el niño va a conseguir superar el proceso, porque cuando se decida quitar el pañal, no hay que dar marcha atrás, porque esto … [Read more...]
¡Fuera pañal! I
Una de las preguntas más habituales que muchos padres se hacen es: ¿a qué edad debo quitarle el pañal a mi hijo? La edad adecuada se sitúa alrededor de los dos años, aunque esto puede variar en función de la maduración neurológica de cada niño. Además, las niñas lo suelen conseguir más rápido, debido a que su aparato urinario es más sencillo. El control de esfínteres es un proceso más de aprendizaje en la vida de nuestro hijo; algo que parece automático, pero que no lo es. Tenemos que enseñar a … [Read more...]
10 cosas que debes saber sobre la toxoplasmosis
La toxoplasmosis en el embarazo es una enfermedad que se contagia a través de la ingesta de carne cruda contaminada, embutidos, carnes saladas, u otros alimentos como la leche o los huevos. También se puede contagiar a través de otros medios, como el contacto con las heces de ciertos animales contaminados, especialmente por las de los gatos (que son frecuentemente animales de compañía en los hogares, pero no significa que nos debamos deshacer de los gatos para evitar la toxoplasmosis). … [Read more...]
Superar los escalones de la cuesta de enero en familia
Después de una época de excesos como la Navidad en la que las grandes comidas, los regalos y el ocio se viven de forma intensa, llega una época de esfuerzo y sacrificio a nivel económico que de una forma metafórica queda reflejada en la cuesta de enero. Una cuesta en la que las familias deben hacer un gran esfuerzo y en la que los trabajadores, deben adaptarse a un nuevo hábito de consumo. Es decir, se debe compensar el exceso de gastos de diciembre con la moderación y la prudencia de inicios de … [Read more...]
La importancia del gateo
Alrededor de los 10 meses el bebé ya puede comenzar a ser independiente e ir poco a poco separándose de los padres para explorar, y todo gracias al gateo. Este hecho les permitirá ir de un lado a otro, descubrir nuevas cosas, o coger aquello que le llame la atención y esté a su alcance. Todo esto supondrá para él una nueva experiencia que le resultará de lo más gratificante. Es importante que a los bebés se les deje gatear por todos los beneficios que esto supone, como por ejemplo: cogen … [Read more...]
Consejos para ver la cabalgata de Reyes Magos
La semana ya ha comenzado y la ansiedad de los niños ante la llegada de los Reyes Magos es más que evidente. Y es que, Melchor, Gaspar y Baltasar están viajando para poder llegar puntuales a la cita. Este jueves por la tarde, la tradicional cabalgata de Reyes Magos abrirá sus puertas de par en par. Y los niños, quieren verla desde una buena posición. ¿Cómo poder lograr este objetivo? 1) Siempre es positivo ir con tiempo para coger sitio en algunos de los puntos del recorrido. 2) Por otra … [Read more...]
Estimular a los bebés en el vientre materno
El cerebro de los bebés y el sistema nervioso comienza a formarse durante la gestación, y es por ello que el feto desde entonces puede comenzar a ser estimulado. De hecho esto se consigue incluso sin que la madre se lo proponga, ya que los movimientos al andar, las cosas que puede llegar a oír, e incluso los sabores que recibe, estimulan al bebe. Pero se puede ir un poco más allá, y hacer otras cosas con las que se consiga este propósito, como ponerle música relajada, que la madre se dé un … [Read more...]
Nochevieja con un bebé en casa
La Nochevieja es una cita con la magia y con la ilusión, sin embargo, está claro que cada persona vive esta fecha a su modo. De este modo, aquellos padres que tienen un bebé en casa tienen que adaptar sus horarios a los del niño en relación con la hora de toma y también, del descanso. Por supuesto, también hay que controlar el ruido en casa para propiciar el descanso adecuado del niño durante toda la noche. En caso de que el niño ya tenga unos años, entonces, puede quedarse hasta la hora de las … [Read more...]
Estimular a andar a los bebés
Que un bebé se lance a andar es una de las cosas que los padres esperan con más ganas, y también para los pequeños será todo un logro ya que les dará una mayor autonomía al poder moverse sin que sea necesario la ayuda de un adulto. Es por ello, que unido al hecho de andar se une otro, el de explorar todos los rincones de allá donde se encuentre, y es que, la curiosidad por descubrir nuevas cosas está tan presente que lo habitual será que no quieran parar quietos en un mismo sitio durante mucho … [Read more...]
Consejos imprescindibles para viajar embarazada
Aquí tienes cinco consejos que deberás tener muy en cuenta si estás planeando viajar durante tu embarazo: 1. Ya que las complicaciones durante la gestación pueden surgir en cualquier momento, es recomendable que lleves siempre contigo una copia de la historia médica de tu embarazo. Pídele al tocológo una copia cuando planifiques con él tu viaje. 2. Ten en cuenta que el efecto bronceador del sol, debido a las hormonas del embarazo, es más fuerte en la mujer gestante, por lo que las … [Read more...]
Motivos para apostar por la lactancia materna
Motivos para apostar por la lactancia materna. Cuando nace un bebé, existe un debate interno en cualquier madre: optar por la lactancia natural o por el biberón. ¿Cómo salir de dudas en base a la decisión final? 1) En primer lugar, puedes escuchar las sugerencias de otras mujeres de tu familia. Por ejemplo, de tu madre. O también, el testimonio de otras amigas tuyas que ya han sido madres. 2) Por otra parte, la lactancia materna es la opción más recomendada por los médicos en tanto que es una … [Read more...]
Estimular el habla en los bebés
Cada niño lleva su ritmo a la hora de aprender nuevas cosas, y con el habla ocurrirá lo mismo, mientras unos lo hacen a edades muy tempranas, a otros les costará más, lo que no significa que sean menos listos o inteligentes. La estimulación para que los bebés aprendan a hablar es un punto a tener en cuenta si se quieren obtener buenos resultados y tempranos. Los bebés en sus primeros meses, alrededor de los tres, ya comienzan a hacer sus pinitos con en la fase del balbuceos, y sobre los 6 … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- …
- 85
- Next Page »