• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La televisión y los niños III

La televisión y los niños III

16 abril, 2012 by

Lo realmente problemático de que los niños vean la televisión (hablamos de niños de más 2 o 3 años que ven programas adecuados para su edad) no es el hecho en sí, sino el tiempo que destinan a hacerlo, que en muchas ocasiones se excede durante horas, por lo que ya hablaríamos de abuso del televisor.

Hay que tener en cuenta, que para el desarrollo de los niños son importantísimos el juego y las relaciones sociales, y si están toda la tarde delante de la pantalla no harán ninguna de las dos cosas. Ni que decir tiene que siempre será mucho mejor que el pequeño se pase la tarde montando en bici que sentado en el sofá viendo una película, serie, etcétera. Salir a la calle a jugar, es una excelente manera de que hagan ejercicio, cosa muy recomendada, y de que se relacionen con otros niños, algo que resultará beneficioso para su sociabilización.

En el caso de que no sea posible salir a la calle, hay que ofrecerles a los niños alternativas para hacer en casa antes de que se aburran y quieran ponerse a ver la televisión. Se pueden hacer múltiples cosas en casa, y de paso, los padres podrán aprovechar para pasar más tiempo con los hijos. Algunas ideas pueden ser: hacer manualidades, dibujar, jugar con plastilina, o hacer con ellos una tarta que les guste.

Por tanto, diremos SÍ a que los niños vean la televisión, pero siempre que se controle el tiempo, y siempre que el hecho de verla no interfiera en la decisión de hacer otras cosas, es decir, que los niños no dejen de salir a la calle a jugar a la pelota porque cuentan con la opción de ver la tele.

Foto obtenida de: www,eknazar.com


POSTS RELACIONADOS:

  1. La televisión y los niños II
  2. La televisión y los niños I
  3. Cómo limitar el consumo de televisión en vacaciones
  4. Más cuentos y menos televisión
  5. El uso educativo de la televisión
  6. La actividad en los niños
  7. El juego y los niños
  8. El aprendizaje de los niños
  9. Los niños pueden ayudar en casa
  10. La relajación en los niños I

Filed Under: Consejos Tagged With: ejercicio, jugar, manualidades, plastilina, sociabilización, televisión

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«