• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Nuestro amigo el optometrista

Nuestro amigo el optometrista

13 agosto, 2012 by

La vista es el sentido por el que percibimos hasta el 90% de la información que nos llega cada día. Por ello, el óptico-optometrista se debe convertir en un buen amigo de nuestros hijos, desde muy temprana edad. El diagnóstico precoz de los problemas visuales es imprescindible y éste sólo se podrá conseguir mediante exámenes visuales periódicos y específicos. Son pruebas sencillas y nada molestas para los pequeños, que nos permitirán descubrir si algo va mal en su salud visual.

Te preguntarás cuándo es el momento oportuno de llevar a tu hijo a una revisión. Pues bien, te diré que se pueden destacar cuatro etapas en la vida de un niño en la que resulta fundamental acudir al óptico-optometrista:

  • La primera revisión debe ser al nacer porque, en ese momento, ya se pueden detectar, evaluar y descartar diferentes problemas.
  • La siguiente se tiene que hacer entre los seis meses y los dos años, para evaluar el desarrollo de la visión binocular.
  • En la etapa que va desde los dos a los cinco años se desarrolla el sistema visual, por eso es tan importante otra exploración a esta edad.
  • Una vez que el niño empieza a ir al colegio, que es cuando se comienza a forzar la vista para realizar ciertas actividades, los controles deben ser anuales.

Además, si hay antecedentes de problemas de visión es imprescindibe un examen precoz del bebé.

En el ámbito escolar, el control visual es muy importante porque una mala caligrafía, la faltas ortográficas o la dificultad para leer pueden esconder problemas de visión. De hecho, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas estima que el 30% de los casos de fracaso escolar están relacionados con la mala salud visual. Por ello, en esta etapa, no estaría de más que las revisiones de sus ojos fueran incluso cada seis meses.

Imagen: opticamente


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cómo afecta a nuestro hijo la deficiencia auditiva?
  2. Miopía Infantil
  3. Aprendiendo a ver: de 5 a 8 meses
  4. La importancia de la vista de los niños
  5. Tengo un amigo imaginario
  6. Ojo con los ojos
  7. Miopía Infantil
  8. Aprendiendo a ver: hasta los 5 meses
  9. De compras con nuestro bebé
  10. Aprendiendo a ver: el recién nacido

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: desarrollo, niños, ojos, salud visual, vista

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«