• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Inteligencia lingüística

Inteligencia lingüística

12 enero, 2013 by

La inteligencia lingüística (otra inteligencia perteneciente a la teoría de inteligencias múltiples de Howard Gardner) es la capacidad que tiene el ser humano de pensar y utilizar las palabras de manera eficaz ya sea de forma oral o escrita. Por supuesto la habilidad va a englobar otros aspectos como la manera de expresarse, la fonética, la semántica, etcétera.

Como es lógico, aquellos que tienen desarrollada esta inteligencia son los escritores, poetas, periodistas, oradores, políticos… en fin, todos aquellos que utilizan la palabra y sus formas para expresarse.

Para desarrollar la inteligencia lingüística es, como es lógico, imprescindible que desde pequeño se hable a los niños. A todos los bebés se les enseña a hablar, es importante pasar ratos con el bebé cogido y hacer esto de manera que se pueda mantener el contacto visual. Unido al mero hecho de hablar, también es importante contarle historias, leerle cuentos… y aunque los libros parecen estar dirigidos a niños un poco más mayores, nunca es pronto para coger un libro, hojearlo con el niño y narrarle una historia.

Las personas que destacan con este tipo de inteligencia, además de leer y escribir de manera eficaz, van a tener otras características importantes, como por ejemplo el saber escuchar, hablar y debatir. Los niños que la desarrollan suelen coincidir en aspectos como:

–           Utilizan un vocabulario que corresponde a niños más mayores o a adultos.

–          Son capaces de inventar historias de forma oral o escrita.

–          Tienen facilidad para contar algo que les ha ocurrido o han soñado.

–          A medida que van creciendo muestran interés por debatir y cuestionar lo que ocurre a su alrededor.

–          No tienen mayores problemas para hablar con gente desconocida.

–          Leen de manera rápida y correcta.

–          Saben el significado de un gran grupo de palabras, y si no saben algo sienten interés por descubrirlo.

Foto obtenida de: crosswalk.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Tipos de inteligencia
  2. Inteligencia Corporal-Cinestésica
  3. Inteligencia musical
  4. Inteligencia emocional I
  5. Inteligencia emocional II
  6. Inteligencia Emocional con niños
  7. Inteligencia emocional III
  8. Consejos para desarrollar la inteligencia emocional en el aula y en casa
  9. Inteligencia emocional: adaptación al cambio tras la maternidad
  10. Inteligencia Emocional: controlar las ideas irracionales en el embarazo

Filed Under: Curiosidades Tagged With: Howard Gardner, inteligencia, Inteligencia lingüística

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«