• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Alimentar al prematuro recién nacido I

Alimentar al prematuro recién nacido I

18 octubre, 2013 by

La principal meta nutricional en los recién nacidos prematuros debe ser alcanzar un crecimiento y desarrollo después del nacimiento similar al que se esperaría si hubieran seguido dentro del útero. Como meta secundaria, se debe estar muy atento para evitar deficiencias o sobrecargas nutricionales específicas.

La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé prematuro, ya que favorece las defensas del recién nacido, facilita la absorción y la digestión de nutrientes, mejora los resultados finales en el desarrollo neurocognitivo y fortalece el vínculo madre-hijo.

Debemos recordad que la prematuridad y la lactancia materna son perfectamente compatibles, aún cuando al bebé le sea imposible lactar, puede beneficiarse de la leche materna. Para ello se le recomienda a la madre que comience el proceso de extracción de leche lo antes posible después del parto mediante extracción manual y/o sacaleches.

Lo ideal es que la madre pueda entrar a amamantar a su hijo, aunque esté ingresado por prematuridad, cada tres horas para extraer de forma directa la leche para su bebé. La leche materna directa tiene ventajas sobre la leche de banco, incluso cuando se logre tener un banco de leche materna prematuro con similitud de edades gestacionales.

La leche materna aporta todos los macronutrientes con las características propias de su edad gestacional. Se ha demostrado que la leche que produce la madre de un bebé prematuro tiene mayor contenido de proteínas de la de término (que el bebé prematuro necesita) y aporta los aminoácidos esenciales como la taurina, carnitina, cisteína y tirosina.

Imagen: wikimedia

Alimentar al prematuro recién nacido II – Alimentar al prematuro recién nacido III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para vestir al recién nacido
  2. Aprendiendo a ver: el recién nacido
  3. Consejos para cuidar a un recién nacido
  4. ¿Qué experimenta el recién nacido?
  5. ¿Qué ve un recién nacido?
  6. Separarnos del recién nacido I
  7. Primeras horas de un prematuro
  8. Primeros días en casa del bebé prematuro
  9. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos III
  10. Separarnos del recién nacido II

Filed Under: Infantil Tagged With: alimentación bebé, lactancia materna, prematuros

Trackbacks

  1. Alimentar al prematuro recién nacido III | Bebé feliz dice:
    20 octubre, 2013 a las 4:42

    […] Alimentar al prematuro recién nacido I – Alimentar al prematuro recién nacido II […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«