• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños y los videojuegos I

Los niños y los videojuegos I

4 abril, 2014 by

Estas y muchas más son las preguntas que miles de padres se hacen con respecto a sus hijos y consultan diariamente a los profesionales.

Cierto es que los estudios sobre el uso de los videojuegos por parte de la población infantil generan divergencias entre los que critican su uso por los efectos pernicioso que provocan y los que los defienden por sus efectos beneficiosos. Uno de los fundamentos más fuertes entre los que consideran pernicioso su uso es que la exposición a juegos violentos fomenta la violencia. ¿Qué hay de cierto en esto?

La realidad es que es muy difícil discernir que entre la población infantil agresiva la causa real y directa de este hecho sea la exposición a videojuegos donde la violencia y la agresividad sean los protagonistas. Es cierto que hay otros factores más directos que pueden fomentar este comportamiento violento en los niños, como es verlo directamente en sus padres o entorno familiar, por ejemplo.

Otra realidad, también obvia, es que los niños son esponjas en cuanto a modelos de comportamiento, de manera que si se les expone a ese comportamiento y no se les dan opciones, lo imitarán e interiorizarán haciendo que forme parte de su repertorio conductual, lo cual no es lo más aconsejable.

Alguno de estos juegos tienen la característica de que sobreexcitan al pequeño haciendo que los juegos violentos no sean los más aconsejables por este doble motivo. Pero esto no quiere decir que se les retire de todos los juegos en videoconsola o dispositivos similares, ya que existen algunos de preciado valor constructivo y educativo.

Controlar el tipo de juego al que están expuestos nuestros hijos es fundamental si queremos que no copien modelos de comportamiento disruptivos o inadecuados inducidos por juegos o imágenes en medios de comunicación en general. Como también lo es darnos cuenta de que de nada sirve alejar a nuestros hijos de los videojuegos agresivos si nosotros mismos no somos el ejemplo de que los comportamientos violentos no son una opción aceptable.

Foto | gamingangels

Los niños y los videojuegos II – Los niños y los videojuegos III – Los niños y los videojuegos IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los niños y los videojuegos
  2. Los niños y los videojuegos IV
  3. Los niños y los videojuegos I
  4. Los niños y los videojuegos III
  5. Los niños y los videojuegos II
  6. Los niños y los videojuegos V
  7. Los videojuegos de acción mejoran la capacidad lectora en los niños disléxicos
  8. Los niños y los videojuegos VI
  9. ¿Enganchados a las nuevas tecnologías?
  10. Juegos para niños

Filed Under: Tecnología Tagged With: comportamiento, videojuegos, violencia infantil

Trackbacks

  1. Los niños y los videojuegos II | Bebé feliz dice:
    6 abril, 2014 a las 19:04

    […] Los niños y los videojuegos I – Los niños y los videojuegos III – Los niños y los videojuegos IV […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«