• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Emitir toros en televisión no perjudica a los niños

Emitir toros en televisión no perjudica a los niños

8 mayo, 2014 by

La programación televisiva tiene una influencia directa sobre el espectador. Los niños son especialmente vulnerables ante los contenidos televisivos adecuados o inadecuados. En este sentido, los toros son objeto de debate entre aquellos que ven en esta práctica una tradición y un arte, y los detractores que asocian los toros con el maltrato a un animal. Una polémica eterna. Sin embargo, emitir toros en televisión no perjudica a los niños según el Gobierno y la opinión de Rtve que afirma que la normativa actual “respeta escrupulosamente” los derechos del menor de edad.

Según un informe del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid “no se puede considerar como peligrosa la contemplación de espectáculos taurinos por menores de 14 años, cuando se trata de niños psicológicamente sanos y que acuden a estos festejos de forma esporádica, voluntariamente, y acompañados por adultos que tienen actitudes positivas ante las corridas de toros; y que no hay bases suficientes para sustentar científicamente una medida como la prohibición de entrada de los menores de 14 años a las plazas de toros“.

En conclusión, “el Gobierno comparte plenamente la opinión de RTVE de que la emisión de corridas de toros no perjudica a la infancia; y entiende, por otra parte, que la normativa vigente en la materia respeta escrupulosamente los derechos del niño“.

Además, el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos expresa el derecho que tienen los padres de escoger el tipo de educación que quieren dar a sus hijos.

Lo cierto es que más allá de los toros, conviene recordar que la televisión en sí misma es un medio que debe de utilizarse para fomentar la educación de valores en los peques. Por ello, los padres tienen que estar muy atentos para hacer un uso adecuado del mando a distancia.

Fuente – Lne
Clases de Periodismo


POSTS RELACIONADOS:

  1. La televisión y los niños IV
  2. La televisión y los niños V
  3. La televisión y los niños VII
  4. La televisión y los niños VIII
  5. La televisión y los niños X
  6. La televisión y los niños I
  7. La televisión y los niños VI
  8. La televisión y los niños IX
  9. La televisión y los niños XI
  10. La televisión y los niños III

Filed Under: Noticias Tagged With: niños, televisión

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«