• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Alimentar al prematuro recién nacido III

Alimentar al prematuro recién nacido III

20 octubre, 2013 by

Cuando se decide utilizar un fortificador, debe evaluarse la edad y la condición clínica del niño, y la composición de los nutrientes que lo integran. Durante su estancia en el hospital los niños prematuros, en especial los nacidos con peso igual o inferior a 1.500 gramos, que no pueden recibir leche materna, son alimentados con fórmulas diseñadas para hacer frente a sus necesidades en nutrientes específicos.

Estas fórmulas para prematuros ofrecen, en comparación con las fórmulas estándar para el nacido a término, un contenido mayor de proteínas, calcio, fósforo, zinc, magnesio y una cantidad menor de lactosa y entre un 20-25% de la grasa en forma de triglicéridos de cadena media (MCT).

La utilización de fortificadores para la leche materna ha demostrado que consigue un incremento de peso, talla y perímetro cefálico, además de alcanzar un contenido mineral óseo adecuado similar al obtenido dentro del útero.

No olvides que la leche materna se adapta a cada etapa del bebé y por eso es especial en sus componentes cuando el bebé ha sido prematuro. Solo necesitas fortificarla con ciertos nutrientes o sustituirla con fórmulas para prematuros si no es posible la lactancia.

Imagen: intereconomia

Alimentar al prematuro recién nacido I – Alimentar al prematuro recién nacido II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Alimentar al prematuro recién nacido I
  2. Alimentar al prematuro recién nacido II
  3. Primeras horas de un prematuro
  4. Proteínas, esenciales pero sin abusar III
  5. Lactancia materna, lo mejor para el bebé II
  6. ¿Qué experimenta el recién nacido?
  7. Consejos para vestir al recién nacido
  8. Aprendiendo a ver: el recién nacido
  9. Consejos para cuidar a un recién nacido
  10. Primeros días en casa del bebé prematuro

Filed Under: Infantil Tagged With: alimentación bebé, lactancia materna, prematuros

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«