• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Claves del gateo II

Claves del gateo II

16 septiembre, 2012 by

Se calcula que “sólo” un 82% de los lactantes llegan a gatear en algún momento. Eso significa que casi un 20% no lo hacen (el gateo “clásico”). De hecho, hay un 7% del total de bebés que no llegan a realizar ninguno de los desplazamientos autónomos (ni se arrastran, ni se desplazan sobre las nalgas, ni reptan…). Sencillamente, entre los 10 y los 12 meses se van poniendo de pie y, sobre el año de vida, comienzan a deambular, sin haber pasado por la fase previa del gateo.

En principio no es malo que no gatee. Sin embargo, la única forma de poder realizar esta afirmación con rotundidad es que el pediatra haga una valoración previa del desarrollo del lactante. En cada consulta de revisión no sólo se pesa y mide al pequeño, sino que se pregunta a los padres sobre los hábitos alimentarios y el desarrollo de capacidades psicosociales e hitos madurativos, que son las capacidades que el niño va adquiriendo durante su desarrollo.

Si durante estas consultas se constata que el desarrollo del lactante es normal, entonces la ausencia del gateo no debe suponer un problema. El pediatra lo valorará y lo tendrá en cuenta, y seguirá anotando y vigilando el desarrollo posterior para comprobar que el resto de capacidades se adquieren en el momento adecuado.

Aún practicando ciertas actividades o juegos, habrá niños que gatearán y otros que no. Lo importante, como en cualquier juego que se haga con ellos, es ayudarles en su desarrollo y disfrutar juntos. El fin no es lograr que gateen, sino que, en caso de que vayan a hacerlo, contribuir a que consigan el equilibrio y la confianza necesarios para poder lograrlo.

Imagen: all2need

Claves del gateo I – Claves del gateo III – Claves del gateo IV – Claves del gateo V


POSTS RELACIONADOS:

  1. Claves del gateo I
  2. La importancia del gateo
  3. Claves para elegir el nombre del bebé
  4. Desarrollo del bebé: 8 meses
  5. Claves de una autoestima saludable durante el embarazo
  6. Aprendiendo a ver: de 5 a 8 meses
  7. Desarrollo del bebé: 9 meses
  8. Recordatorio pediátrico: de 8 a 9 meses
  9. Principales hitos del desarrollo I
  10. 10 claves para elegir zapato

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, gatear, gateo, primeros pasos

Trackbacks

  1. Claves del gateo IV | Bebé feliz dice:
    19 septiembre, 2012 a las 0:38

    […] del gateo I – Claves del gateo II – Claves del gateo III – Claves de gateo V POSTS […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«